
? Los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2023 diversas actividades de reflexión colectiva y discusión teórico-política se desarrollarán en la Ciudad de Buenos Aires, entre las que se destacan:
?️ Conferencias, Conversatorios, Mesas Redondas, Paneles, Workshops, Presentaciones de Libros, Mesas de Ponencias, Feria de Editores.
? Con sedes en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (sede de Marcelo T. de Alvear 2230) y la UNSaM (sede del Edificio Volta, CABA), cientos de investigadores de toda Argentina, América Latina, Estados Unidos y Alemania se encontrarán presencialmente en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del legado de la Teoría Crítica para las realidades sociales de la periferia y del centro capitalista.
Actividad gratuita I Programa completo: https://drive.google.com/file/d/1NYf4obihN0qImf5XUwntuDRrhNAFrCjW/view?fbclid=IwAR2q64GFglZN12_xmdpV3hhujD1NaJKopBjmrGPrKZPA2hfi7gBONqn8myo
Un breve registro de algunas de las mesas del I Congreso Nacional de Teoría Crítica “La Argentina y el centenario del Instituto de Investigación Social”
1) Palabras de Apertura: https://www.youtube.com/watch?v=IDdQIL1LeTo
2) Rahel Jaeggi sobre “El punto de vista de la emancipación”: https://www.youtube.com/watch?v=fQYjh8heAA8
3) Mesa redonda con exponentes del Norte y el Sur Globales: https://www.youtube.com/watch?v=4nmsnXznJ5k&t=4s
4) “Teoría crítica y naturaleza” con Tilo Wesche, Jacob Blumenfeld y Facundo Nahuel Martín: https://www.youtube.com/watch?v=vGefc_WDIRI&t=1984s
5) Mesa sobre Habermas junto a Regina Kreide, Ezequiel Ipar y Gianfranco Casuso: https://www.youtube.com/watch?v=OV3Lim7KQlQ&t=1610s
6) Conferencia de cierre a cargo de Eduardo Grüner: https://www.youtube.com/watch?v=tUk4QNYpzos&t=3503s